Siguenos en Facebook

Café Lingzhi 3 en 1 con Ganoderma
Café Lingzhi 3 en 1 con Ganoderma
Ganoderma en Cápsulas
Ganoderma en Cápsulas
Espirulina en tabletas
Espirulina en tabletas

Información Turística

Alrededores

Cuevas del Almanzora

Almería : 94 km
Aeropuerto : 85 km

Centro geográfico del bajo Almanzora, situado en el noroeste de la provincia, Cuevas del Almanzora, es desde hace siglos la puerta de entrada de las civilizaciones mediterráneas hacia el interior. Area de intensa actividad minera, ésta cesó con la ocupación árabe, en beneficio de la agricultura de regadío. A finales del siglo XIX, el descubrimiento del filón del Barranco Jaroso, en la Sierra Almagrera, provocó una fiebre minera que decayó poco después. Esta sierra constituye hoy un impresionante parque de arqueología minera.

En el interior, los numerosos restos arqueológicos han sido integrados en interesantes rutas turísticas.
Los yacimientos arqueólogicos son uno de los mayores reclamos culturales de Cuevas: enterramientos neolíticos, poblaciones fenicias, explotaciones mineras....
Podemos contemplar en los alredores de su casco urbano las famosas cavidades naturales que dieron nombre a la población y que le sirvieron de alojamiento durante muchos siglos.

El núcleo urbano de Cuevas del Almanzora denota antigüedad y riqueza, y deja constancia del tiempo pasado de mayor esplendor económico y señorial. El espléndido palacio-fortaleza renacentista del Marqués de los Vélez o el numeroso inventario de fincas urbanas surgidas al amparo de la fiebre minera del siglo XIX, trasnmiten la importancia que ha tenido esta villa en la historia reciente.

Uno de los grandes atractivos de Cuevas del Almanzora son sus playas, un paseo por el litoral costero nos muestra cómo es posible encontrar a lo largo de sus 14 km. grandes playas serenas y abiertas, en contraste con otras recortadas y acantiladas que se ocultan tras los macizos montañosos que se adentran hasta el mismo mar.
Podemos destacar el pueblecito de pescadores de Villaricos, antigüa ciudad púnico-romana, de gran importancia comercial y minera en su época. En la actualidad ha sabido conjugar el encanto tradicional de sus raíces con su creciente desarrollo turístico.

Teléfonos de interés:

Ayuntamiento : 950 456 488
Oficina de turismo : 950 458 135
Policía local : 950 456 489
Guardia Civil : 950 458 094
Centro de salud : 950 456 502
Museo A. M. Campoy : 950 458 063

FIESTAS: Carnaval y Entierro de la Sardina. Día de la Vieja (mitad de la Cuaresma). San Diego (13 de noviembre). Virgen del Carmen (16 de julio). Fiesta de los Barrios (Navidad). Fiestas del Pescador (15 de agosto).

MERCADILLOS: Cuevas, martes y jueves. Palomares, Guazamara y Villaricos, domingos.

LUGARES DE INTERÉS: iglesia de la Encarnación, siglo XVIII. Capilla de la Virgen del Carmen, siglo XIX. Castillo del marqués de los Vélez, siglo XVI. Museo de Arte Contemporáneo A. M. Campoy. Museo Arqueológico. Barriada de cuevas. Castillo de Villaricos. Casa de Siret en las Herrerías. Embalse de Cuevas. Yacimientos arqueológicos. Arqueología minera en Sierra Almagrera.

PLAYAS: 14 km de costa con playas abiertas, como Palomares y Villaricos, y pequeñas calas.

ARTESANÍA: cerámica, cestería y forja.

GASTRONOMÍA: cocina tradicional de la comarca y, en Villaricos, pescado fresco.


hacia arriba

Contratar Publicidad

Crema de día con defensa UV con Ganoderma
Crema de día con defensa UV con Ganoderma

Crema Nutritiva de Noche con Ganoderma
Crema Nutritiva de Noche con Ganoderma

Pasta de dientes con Ganoderma
Pasta de Dientes con Ganoderma

Aqui su Publicidad

   
       
Siguenos en Facebook
Política de Privacidad                  Política de Cookies                  Condiciones Generales de Contratación

  Web Optimizada para resoluciones de 1024 x 768 pixels