El
Parque Natural Marítimo-Terrestre del Cabo deGata es uno de los parajes
más espectaculares del Levante Almeriense. La costa es de una belleza
asombrosa, con calas pequeñas y de difícil acceso como San Pedro,
Cala de En medio o Cala Rajá; playas abiertas como la de los Genoveses,
con dunas como la de Monsul....También son muy recomendables las pequeñas
localidades marineras de San José, Agua Amarga, Las Negras, La isleta,
Los Escullos San Miguel de Cabo de Gata.
En el interior de la sierra se encuentra Nijar. Localidad de reminiscencias árabes conocida por su actividad artesana (alfarería, jarapas y esparto).
Merece la pena una visita a Rodalquilar, famosa por sus antiguas minas
de oro.
Teléfonos de interés:
Oficina de información del Parque Natural |
: 950 380 299 |
Centro de visitantes de Las Amoladeras |
: 950 160 435 |
Ayuntamiento de Níjar |
: 950 360 013 |
Oficina de turismo |
: 950 360 037 |
Centro de salud |
: 950 360 278 |
Policía local |
: 950 360 132 |
Guardia Civil |
: 950 360 079 |
LUGARES DE INTERÉS: reserva de las Salinas. Reserva ornitológica de
las Amoladeras. Sala-de exposiciones de Las Amoladeras. Faro del Cabo
de Gata. Mirador de las Sirenas. Antiguas minas -de oro de -Rodalquílar.
Cortijo del Fraile (escenario de los trágicos sucesos que inspiraron
las Bodas-de sangre, de F. García Lorca): Fortaleza de Huébro.
PLAYAS: San Miguel del Cabo de Gata. Mónsul. Genoveses. San José.
El Playazo de Rodalquilar. San José. Los Escullos. Las Negras. Cala
del Cuervo. Cala de San Pedro. Playa del Plomo. Cala de Enmedio. Agua
Amarga. Playa de los Muertos. Playa del Algarrobico.
|