Almería |
: 90 km |
Aeropuerto |
: 81 km |
Mojácar se encuentra situada en las estribaciones de Sierra Cabrera, a tan sólo
2 km de la costa, engarzado con Sierra Cabrera, recorta su singular silueta sobre un
cielo extraordinariamente limpio y una luz singular que realza cada uno de sus magníficos
rincones y se levanta sobre un fértil valle que ya tuvo en el Neolítico y la Edad del Bronce
sus primeros moradores. Historia milenaria en la que todas las civilizaciones
dejaron huella como la ibérica o la romana. Aunque fue, sin duda,
la cultura árabe la que dejó definitivamente su impronta, configurando
un pueblo que hoy aún se conserva con todo el sabor y el misterio
musulmán: callejuelas estrechas, casas cúbicas de blanco reluciente,
plazoletas, arcos y esquinas sugerentes.
En los últimos años se ha desarrollado un amplio núcleo urbano a lo largo de la playa
conocido como Mojacar Playa. Cuenta con 17 km. de cálidas playas y calas de aguas arenosas
y llanas como las de la Rumina, del Descargador, de la Vista de los Angeles, del Cantal, de
la Cueva del Lobo, de las Ventanicas, los acantilados de Sierra Cabrera, entre los que se
encuentran las playas de Macenas, las calas del Peñón, del Sombrerico, del Lance y de la
Granatilla. 12 km son vírgenes con una amplia zona protegida para el naturismo. Es una de
las localidades más cosmopolitas de toda la provincia, cuyo nombre es reconocido en la
geografía turística europea.
Es sitio ideal para establecer su residencia al conjugar sus playas, con una media anual
de veinte grados centígrados, su artesanía, su gastronomía y el golf integrado en el bello
paisaje.
Teléfonos de interés:
Ayuntamiento |
: 950 615 009 |
Oficina de turismo |
: 950 615 025 |
Asistencia médica |
: 950 478 203 |
Cruz Roja |
: 950 478 952 |
Urgencias médicas |
: 950 475 113 |
Policía local |
: 950 472 000 |
Urgencias policiales |
: 600 472 000 |
Parada de taxis |
: 950 478 184 |
FIESTAS: Moros y Cristianos (junio). Día de la Vieja (en mitad de
la cuaresma/. Romería de San Isidro (15 de mayo/. San Juan (24 de
junio). Fiestas patronales de San Agustín (28 de agosto).
MERCADILLOS: miércoles, en el pueblo. Domingos por la mañana, "rastro"
de antigüedades junto al Centro de Artesanía.
LUGARES DE INTERÉS: mirador de la Plaza Nueva. Mirador del Castillo.
Mirador del Picacho. Fuente pública. Iglesia de la Encarnación. Iglesia
de Santa María. Puerta de la Ciudad. Torre de Macenas, siglo XVIII.
Torre del Perúlico, de origen nazarí. Aldea pedánea de Sopalmo. Barriada
de la Alcantarilla. Importantes yacimientos arqueológicos.
PLAYAS: a los pies del pueblo se extiende una gran playa, con numerosos
restaurantes y chiringuitos. Playas vírgenes de Macenas, El Sombrerico
y la Granatilla. Pequeñas y recónditas calas de difícil acceso donde
practicar el nudismo.
|