Impresiona
la desnudez de la tierra y la luminosidad con la que un paisaje único
en Europa saluda al viajero al tiempo que le invita a sentir la belleza
de las ramblas, de los pueblos blancos de una vegetación escasa; del
desierto. Es algo incomparable, único. Basta la imaginación para situar
el mismo escenario que ha servido para rodar películas y convertir
en "pueblo del Oeste' algunos parajes. Pero también hay aplicaciones
tecnológicas de primera magnitud, como la Plataforma Solar y monumentos
naturales como los Karst en Yesos. Ajipán, gurullos, gazpacho a lo
pobre, cocido con morcilla, gachas de pimentón y tortas de chicharrones
son algunas especialidades de una gastronomía, de la que forma parte
importante el conejo de campo, preparado de docenas de maneras. La
artesanía juega un papel importante. Telares y alfares forman parte
de la tradición, como las romerías y las fiestas populares que se
exuberante y verde. Torre musulmana de la Iglesia, s. XVI. Yacimientos
arqueológicos (prehistórico).
LUCAINENA DE LAS TORRES: Antiguo centro minero, conserva restos
de aquella actividad: cerros de escoria y hornos de fundición, así como notas de un presente fundamentalmente agrícola. Iglesia Parroquial
de 1700. NIJAR: Centro de artesanía. De arquitectura peculiar, con
casas blancas, sin aristas, que se agrupan para formar un conjunto
urbano recién salido del horno de sus alfareros. Iglesia parroquial
(s. XV), Atalaya, Castillo de Rodalquilar, su litoral es el único
aún virgen en España. Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
HUEBRO: Aldea de origen medieval perteneciente a Níjar. Ruina
de fortaleza árabe, molinos de agua.
SORBAS: Fortaleza natural de casas colgantes que se asoman al meandro
abandonado del Río Aguas. Casa del duque de Alba. Iglesia de Sta.
María. Fuerte tradición alfarera al que se une el esparto y el latón.
Aula Museo de Geología de la cuenca de Sorbas. Remansos de agua permanente
durante todo el año en la barriada de Los Molinos.
BENIZALON: Lugar de encuentro, protagonista de una de las tradiciones
más hermosas de la comarca en torno a la Virgen del Monteagud.
RECORRIDOS LATERALES
- Sorbas-Góchar o La Mela-Cariatriz o Los Perales-Los Molinos del
Río Aguas o Huebro o Panorama sobre los campos de Níjar - Gafarillos-Mizala
PARADAS
DE INTERES
Subdesíerto de Tabernas (Km. 0), Tabernas (Km. 9), Turrillas (Km.
26), Hornos de Lucainena (Km. 34), Rambla Honda (Km. 37), Embalse
de Níjar (Km. 48), Níjar (Km. 54), El Hoyazo (Km. 58), Los Molinos
del Río Aguas (Km. 8b), Sorbas (Km. 92), Uleila del Campo (Km. I 05),
Canteras Venta de los Yesos (Km. 12 I ).
|