Adentrarse
en los suaves relieves de Sierra Almagrera siguiendo la ruta de la
costa, invita a descubrir numerosas huellas de un pasado ligado a
las minas y a las fundiciones, y no carecen de señales de un presente
cuajado de pequeños paraísos: diminutas calas de agua cristalina y
numerosas escolleras, hasta llegar a la planicie cubierta de tomateras
que desarrollan un fruto en otoño e invierno, aprovechando la seguridad
de un clima que no conoce las heladas. En el interior, el paisaje
está salpicado de pequeños núcleos urbanos en torno a los municipios
de Pulpí y Cuevas del Almanzora, que rompen la monotonía de los secanos.
Restos mineros acompañan al viajero en su recorrido hasta alcanzar
Antas entre un mar de naranjos y dar el salto hasta la ciudad luminosa
de Vera. Si el hambre aprieta en cualquier punto de la ruta se puede
descubrir el ajo "coloran" o las tortas de avío, pasando por las pelotas,
gurullos, migas, trigo y ajoblanco y sin olvidar que la costa ofrece
buenas posibilidades para el marisco y el pescado.
VILLARICOS: Pequeño núcleo costero de carácter turístico y
agrícola, de origen minero, en Cuevas del ALMANZORA. Castillo.
SAN JUAN DE LOS TERREROS: Núcleo de Pulpí. Salinas, playas,
excepcional vista, frontera con Murcia. "Terreros", cuevas perfectamente
acondicionadas, Castillo de Terreros. PULPI: Pueblo de tradicional
actividad agrícola y ganadera. Extensos cultivos de almendros, tomate
de invierno, melones
y alcaparras. Destaca el Ayuntamiento, por sus dimensiones. Posada
de la Fuente.
CUEVAS DEL ALMANZORA: Centro geográfico del Bajo Almanzora,
antigua ciudad minera, Castillo-fortaleza, Iglesia de la Encarnación,
Convento, Iglesia de San Sebastián.
ANTAS: Cuna prehistórica de la cultura argárica (neolítico).
Campos de limoneros y naranjos, un vergel rodeado de tierras áridas.
Yacimiento del Argar.
VERA: Ciudad luminosa, de rica artesanía, comercial y turística
en su amplia costa. Iglesia de la Encarnación, Real Hospital de San
Agustín, Convento de la Victoria, Ermita del Espíritu Santo, Museo
Histórico Municipal. Hotel y playas naturistas.
GARRUCHA: Pintoresco pueblo marinero que reune en su Malecón el encanto de las
tardes y noches del Mediterráneo. Sus pescados y mariscos son muy
preciados por los amantes de la gastronomía.
RECORRIDOS LATERALES
Palomares - Embalse de Cuevas del Almanzora
PARADAS DE INTERES
Villaricos (Km. 0), Cala Cristal (Km. 7), Mirador de Cabezo del Negro
(Km. 9), Acantilados de Terreros (Km. I 8), Pilar de Jaravía (Km.
23), Pulpí (Km. 2 l), prox. La Mulería (Km. 49), Herrerías (Km. 5
l), Rioja- (Km. 53), Calguerín (Km. 63), Cuevas de Almanzora (Km.
57), Antas (Km. 80), Vera (Km. 87). |