Almería está situada en la orilla europea del Mediterráneo, ocupa
el extremo sudoriental de la Península Ibérica, a Levante de la Comunidad
Autónoma Andaluza. De los 102 municipios de la provincia de Almería
13 administran los 219 kilómetros de su litoral y los territorios
de otros 20 han estado ligados en el pasado a alguno de los limítrofes
de dicho mar.
Los 33 municipios relacionados históricamente con la costa del Mediterráneo
administran el 45,5% de los 8.774 km2 de la provincia de Almería;
en el habitan unos 417.000 habitantes, el 83% de los más de 500.000
de la misma.
Espacio abundante en zonas llanas o levemente inclinadas, VERA localizada
en una depresión de la provincia de Almería a orillas del Mediterráneo,
es el centro mismo de una llanura litoral que rodeada de montañas
sirve de enlace por el sur al corredor de Tabernas, que discurre entre
las sierras litorales de Alhamilla y Cabrera y la sierra de Filabres
(Bédar), y por el norte al corredor de Pulpí, entre la sierra de Almagro
y sierra Almagrera. Por este espacio, abierto al mar Mediterráneo,
discurren tres cuencas fluviales: Almanzora, Antas y Aguas.
El envidiable clima del que disfrutamos en la comarca de Vera, durante
todos los meses del año, nos permite disfrutar de todos sus recursos
naturales que, por su peculiaridades, son únicos en el continente
europeo.
Vera ofrece la posibilidad de ser punto de referencia de diferentes
rutas e itinerarios por toda la comarca.
El medio en el que se realizan estas rutas se deja a elección del
viajero: senderismo, trekking, bicicleta, coche...
A pocos kilómetros se localizan importantes
lugares de interés:
· Espacios Naturales
· Poblaciones de interés:
o Mojácar
o Carboneras
o Garrucha
o Comarca del Mármol
o Los Vélez...
Así como un inmenso caudal de patrimonio cultural e histórico latente
en toda la comarca